Publications (67) Luis Miguel Pedrero Esteban publications

2024

  1. Cadena SER: 100 años de radio. Una mirada (retro) prospectiva desde la Universidad coord.

    Tirant lo Blanch

  2. Digital Communication in the Age of Immediacy

    Digital, Vol. 4, Núm. 2, pp. 302-315

  3. El audio inmersivo o binaural: la realidad aumentada en la radio y el podcast

    Experiencias inmersivas: : realidad virtual y realidad aumentada en periodismo, publicidad y artes (Tirant Humanidades), pp. 73-94

  4. El auge del podcast narrativo de no ficción en España: análisis de la producción original en las plataformas de audio bajo demanda

    RAE-IC: Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, Vol. 11, Núm. 21

  5. El co-streaming como catalizador de los esports: Análisis de la “Superliga” League of Legends

    Revista Comunicación y Medios, Núm. 49, pp. 105-118

  6. El español en los medios de comunicación

    El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 2024 (Instituto Cervantes), pp. 99-112

  7. Evolución de la audiencia y sus indicadores: del EGM a las RRSS

    Cadena SER: 100 años de radio. Una mirada (retro) prospectiva desde la Universidad (Tirant lo Blanch), pp. 206-220

  8. Journalism in the age of audification: Features of narrative non-fiction podcasting in Spain

    Radio Journal: International Studies in Broadcast & Audio Media, Vol. 22, Núm. 2, pp. 163-185

  9. Social Media as Learning Enviroments: University Students Perceptions

    26th International Symposium on Computers in Education, SIIE 2024

  10. Taking on Social Media as New Gatekeepers among Young People: A Call upon Digital Literacy

    Information (Switzerland), Vol. 15, Núm. 4

2023

  1. Cómo suenan los podcasts en España: radiografía de la producción original en las plataformas de audio digital en 2022

    Fundación Antonio de Nebrija

  2. El audio digital en la era omnicanal: contenidos, formatos y métricas

    Audiencias y medios digitales: más allá del dato (Tirant lo Blanch), pp. 83-94

  3. El audio digital en la era omnicanal: contenidos, formatos y métricas

    Audiencias y medios digitales: más allá del dato (Tirant lo Blanch), pp. 83-94

  4. El podcast como extensión transmedia sonora de la ficción audiovisual

    Revista Mediterránea de Comunicación: Mediterranean Journal of Communication, Vol. 14, Núm. 1, pp. 189-202

  5. La consolidación del pódcast en España: parámetros para el reconocimiento de una nueva industria cultural

    Cuadernos de periodistas: revista de la Asociación de la Prensa de Madrid, Núm. 46, pp. 39-50

  6. La producción de branded podcast en España: análisis de la oferta original en las plataformas de audio digital en 2022

    Ambitos: Revista internacional de comunicación, Núm. 62, pp. 49-68

  7. La producción local de formatos de entretenimiento en servicios SVOD como estrategia de competencia frente a la TV lineal en España

    Dixit, Vol. 37, Núm. 2, pp. 3-14

  8. Los pódcasts narrativos de no ficción

    Manual de nuevos formatos y narrativas para el periodismo y la no ficción (Tirant lo Blanch), pp. 151-174

  9. Modelos europeos de clasificación por edades del contenido audiovisual: claves para su adaptación al consumo digital del público infantil

    Doxa Comunicación: revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, Núm. 36, pp. 359-379

  10. The EU as an ATM? Media Perception Analysis of Next Generation Funds in Spain

    Media and Communication, Vol. 11, Núm. 4, pp. 15