Faculty: School of Communication and Arts

Area: Audiovisual Communication and Advertising

Research group: INNOMEDIA Nebrija Research Group on Media Innovation and Communication

Email: mperlado@nebrija.es

Personal web: https://about.me/martaperladolamodeespinosa

Doctor by the Universidad Complutense de Madrid with the thesis La determinación del público objetivo en la planificación de medios 1999. Supervised by Dr. José Luis Arceo Vacas.

Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid (1999) y Licenciada en Ciencias de Información (Rama Publicidad y RR.PP.) por la misma universidad. (1989). Trabajó para agencias de publicidad como Valmorisco Asociados o AGR-Agropubli, en las áreas de Cuentas, Servicios al Cliente y Medios. Tras 30 años como docente e investigador en la Universidad Nebrija de Madrid, en la actualidad es catedrática en la Facultad de Comunicación y Artes de la misma universidad, y Decana de la misma Facultad (2013). Desde 1995 imparte docencia en el área de Publicidad y RR.PP. de la Universidad Nebrija, tanto en grado como en postgrado, entre otras, en asignaturas relacionadas con la publicidad y los medios de comunicación. Asimismo, ha colaborado como profesora y conferenciante en la Universidad Complutense de Madrid y en varios centros de formación y Escuelas de Negocios. Su actividad docente está avalada por excelentes resultados en numerosas encuestas de estudiantes, así como por los procesos de evaluación del programa Docentia. En el ámbito de la gestión académica, posee el Diploma de Experto en Alta Dirección de Universidades por la Universidad Nebrija (2015) y ha pasado por varios puestos de dirección académica como el de vicedecana, jefa de estudios de publicidad, directora del departamento de publicidad y marketing, y coordinadora académica. Desde diciembre de 2024 es la directora de la Cátedra Nebrija - L´Oréal Groupe (BELSILVER) en Comunicación, Imagen y Bienestar en la Generación Silver, creada para profundizar en el conocimiento de los comportamientos y actitudes de los mayores de 55 años. Además de esta línea de investigación, su actividad investigadora está centrada en otras dos perspectivas; por un lado, en los medios de comunicación, audiencias, planificación de medios y comunicación digital y, por otro, en las competencias y perfiles profesionales de la comunicación digital. Ha sido IP del grupo de la Universidad Nebrija del proyecto Nacional “COMPENSA, Competencias Digitales para la Empleabilidad de Personas con Discapacidad en el Sector Audiovisual”, Plan Nacional de I+D+i, en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid; del PROYECTO I+D+i. "MARKETNET-Canal temático formativo y de asesoramiento sobre técnicas actualizadas de marketing online" (2009) Proyecto Nacional/ Cooperativo (Tractor Avanza); y del PROYECTO "Estudio TICOMCOR. Investigación de las Titulaciones Universitarias en Comunicación Corporativa en España: perfiles, contenidos y competencias" (2015) de DIRCOM. Autora de los libros Planificación de medios de comunicación de masas; coeditora en Audiencias y medios digitales: más allá del dato; Sociedad Digital y Empleabilidad en Comunicación; El creativo publicitario en la era digital. Nuevos roles y destrezas profesionales; Competencias y perfiles profesionales en el ámbito de la Comunicación. Evaluadora en El Profesional de la Información, Comunicar, Trípodos, Prisma Social, Revista Latina de Comunicación, Fonseca, entre otros.