Eglée
Ortega Fernández


Universidad Complutense de Madrid
Madrid, España
2025
-
Communicating sustainability: the Iberian challenge for authorial fashion brands
Corporate Communications, Vol. 30, Núm. 2, pp. 260-275
2024
-
Agenda mediática y pública en la agresión de igualada (España). Los mitos de la violación.
Almanaque, pp. 31-58
-
IA en la sala de redacción: transformando el futuro del periodismo
Educación, comunicación y poder en el siglo XXI: retos y desafíos (Egregius editorial), pp. 233-249
-
Impacto del bloqueo de los medios de comunicación al uso de la inteligencia artificial
Inteligencia organizacional, comunicación estratégica e influencia en la sociedad postdigital (Dykinson S.L.), pp. 138-153
-
Impacto del bloqueo de los medios de comunicación al uso de la inteligencia artificial
Inteligencia organizacional, comunicación estratégica e influencia en la sociedad postdigital (Dykinson), pp. 138-153
-
La crisis de representación y mediación en el contexto previo al 23J: ciudadanía, interés por los asuntos políticos y consumo de información
Estudos em Comunicação, pp. 102-124
-
La digitalización de las ideas: Google Sites como soporte de actividades prácticas
Innovación docente en la universidad: pensar en el alumnado (Ediciones Universidad de Valladolid (EdUVa)), pp. 61-71
-
Sesgo en la inteligencia artificial y su impacto en el aprendizaje de estudiantes que utilizan ChatGPT
IA, educación y medios de comunicación: modelo TRIC (Dykinson), pp. 59-78
-
Sesgo en la inteligencia artificial y su impacto en el aprendizaje de estudiantes que utilizan ChatGPT
IA, educación y medios de comunicación: modelo TRIC (Dykinson S.L.), pp. 59-78
2023
-
La planificación publicitaria de la prensa online: nativos digitales vs. tradicionales
Estudios sobre el mensaje periodístico, Vol. 29, pp. 143-154
-
La seducción de las masas: a vueltas con Eduard Bernays y la opinión pública.
VIII Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento. Imagen y manipulación. Viejas prácticas, nuevas fronteras.
-
Los millennials y la honestidad como valor de marca: el caso Goiko en Instagram
Revista de Comunicación de la SEECI, Núm. 56, pp. 214-238
-
Medios de comunicación españoles en Twitch: cambio de paradigma del periodismo hacia el streaming
Espejo de Monografías de Comunicación Social, Núm. 13, pp. 137-155
-
Podcasting como elemento innovador y profesionalizante en la enseñanza y el aprendizaje universitarios del periodismo y publicidad
Prácticas educativas en ciencias sociales y jurídicas (Colex), pp. 167-185
-
Podcasting para aprendizaje y evaluación innovadores en Periodismo
II Jornada «Aprendizaje Eficaz con TIC en la UCM» (Ediciones Complutense), pp. 125-136
2022
-
El artivismo en la narrativa publicitaria
CUICIID 2022: Congreso Internacional sobre Comunicación, Innovación, Investigación y Docencia. Libro de actas
-
El uso de pódcast en los medios impresos españoles
Comunicación y pluralidad en un contexto divergente (Dykinson), pp. 732-754
-
La Narrativa del artivismo como tendencia en la publicidad: campaña. “In Spain we call it Igualdad”
VISUAL REVIEW: International Visual Culture Review / Revista Internacional de Cultura Visual, Vol. 10, Núm. 2
-
Plataformas de podcasting: el audio digital a la carta que triunfa en España
Comunicación y pluralidad en un contexto divergente (Dykinson), pp. 790-809
-
Prólogo
Comunicación, pantallas y ficción (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 43-44