Publications (45) Publications in which a researcher has participated View referenced research data.

in the year 2012 Remove filter
filter_list from 2012 to 2012

2012

  1. A Study of Geomorphological Features of the Seabed and the Relationship to Deep-Sea Communities on the Western Slope of Hatton Bank (NE Atlantic Ocean)

    SEAFLOOR GEOMORPHOLOGY AS BENTHIC HABITAT: GEOHAB ATLAS OF SEAFLOOR GEOMORPHIC FEATURES AND BENTHIC HABITATS (ELSEVIER SCIENCE BV), pp. 751-761

  2. Análisis de datos cuantitativos con SPSS en Investigación Socioeducativa

    Madrid: UAM

  3. Artículos definidos y clíticos del español no nativo. ¿Problemas gramaticales o problemas de procesamiento?

    Los límites de la morfología: estudios ofrecidos a Soledad Varela Ortega (UAM Ediciones), pp. 243-269

  4. Assessing multilingual lexical incorporation hypotheses through a primed picture-naming task

    Linguistic Approaches to Bilingualism, Vol. 2, Núm. 1, pp. 91-107

  5. Can late L2 learners acquire new grammatical features? Evidence from ERPs and eye-tracking

    Journal of Memory and Language, Vol. 66, Núm. 1, pp. 226-248

  6. Cinco agradecimientos por diez años de existencia

    REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, Vol. 10, Núm. 3, pp. 3-5

  7. Corrigendum to " Can late L2 learners acquire new grammatical features? Evidence from ERPs and eye-tracking" [J. Memory and Language 59 (2012) 226-248]

    Journal of Memory and Language

  8. Criterios y plantillas para la evaluación oral del español para fines específicos

    El español de las profesiones: artículos seleccionados del IV Congreso Internacional de Español para Fines Específicos. CIEFE. Amsterdam, noviembre de 2011

  9. Differential sensitivity of letters, numbers, and symbols to character transpositions

    Journal of Cognitive Neuroscience, Vol. 24, Núm. 7, pp. 1610-1624

  10. Donde fueres haz lo que vieres. Aportaciones de la neurociencia al desarrollo de la competencia pragmática. Un nuevo horizonte en la enseñanza del ELE: El serious game

    ITL International Journal of Applied Linguistics, Núm. 164, pp. 22-38

  11. El origen de los procesos de mejora de la escuela: un estudio cualitativo en 5 escuelas chilenas

    REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, Vol. 10, Núm. 3, pp. 6-24

  12. El proceso del cambio escolar. Una guía para impulsar y sostener la mejora de las escuelas

    REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, Vol. 10, Núm. 1, pp. 26-43

  13. Erratum: Grammatical gender processing in L2: Electrophysiological evidence of the effect of L1-L2 syntactic similarity (Bilingualism (2012) 15:1 (202) doi:10.1017/S1366728911000137)

    Bilingualism

  14. Escuelas de calidad para la transformación social

    REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, Vol. 10, Núm. 1, pp. 3-5

  15. Formación, Motivación y Condiciones Laborales de los Docentes de Primaria en Perú

    Revista peruana de Investigación Educativa, Vol. 4, Núm. 4, pp. 7-42

  16. Hacia una evaluación del desempeño docente no universitario en España: lecciones aprendidas de la evaluación de directores/as escolares

    Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, Vol. 5, Núm. 1, pp. 363-373

  17. Innovación en la didáctica de la danza española en el EEES. Un estudio de caso: Taller de Creación I

    Líneas actuales de investigación en danza española

  18. Interlinguistic influence in simultaneous bilingualism: core syntax phenomena and lexical transparency

    Selected Proceedings of the Romance Turn IV Workshop on the Acquisition of Romance Languages (Cambridge Scholars Publishing), pp. 214-239

  19. La Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar: lecciones aprendidas del funcionamiento de la Red

    REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, Vol. 10, Núm. 3, pp. 144-151

  20. La bruja como paradigma de poder femenino en dos dramas españoles contemporáneos

    Monographic Review/Revista Monográfica XXVII: Lo oculto en la literatura Hispánica, Vol. XXVII, pp. 85-100