Articles (29) Publications in which a researcher has participated View referenced research data.

in the year 2012 Remove filter
filter_list Type (aggr.) Articles from 2012 to 2012

2012

  1. Assessing multilingual lexical incorporation hypotheses through a primed picture-naming task

    Linguistic Approaches to Bilingualism, Vol. 2, Núm. 1, pp. 91-107

  2. Can late L2 learners acquire new grammatical features? Evidence from ERPs and eye-tracking

    Journal of Memory and Language, Vol. 66, Núm. 1, pp. 226-248

  3. Cinco agradecimientos por diez años de existencia

    REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, Vol. 10, Núm. 3, pp. 3-5

  4. Differential sensitivity of letters, numbers, and symbols to character transpositions

    Journal of Cognitive Neuroscience, Vol. 24, Núm. 7, pp. 1610-1624

  5. Donde fueres haz lo que vieres. Aportaciones de la neurociencia al desarrollo de la competencia pragmática. Un nuevo horizonte en la enseñanza del ELE: El serious game

    ITL International Journal of Applied Linguistics, Núm. 164, pp. 22-38

  6. El origen de los procesos de mejora de la escuela: un estudio cualitativo en 5 escuelas chilenas

    REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, Vol. 10, Núm. 3, pp. 6-24

  7. El proceso del cambio escolar. Una guía para impulsar y sostener la mejora de las escuelas

    REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, Vol. 10, Núm. 1, pp. 26-43

  8. Escuelas de calidad para la transformación social

    REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, Vol. 10, Núm. 1, pp. 3-5

  9. Formación, Motivación y Condiciones Laborales de los Docentes de Primaria en Perú

    Revista peruana de Investigación Educativa, Vol. 4, Núm. 4, pp. 7-42

  10. Hacia una evaluación del desempeño docente no universitario en España: lecciones aprendidas de la evaluación de directores/as escolares

    Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, Vol. 5, Núm. 1, pp. 363-373

  11. La Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar: lecciones aprendidas del funcionamiento de la Red

    REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, Vol. 10, Núm. 3, pp. 144-151

  12. La bruja como paradigma de poder femenino en dos dramas españoles contemporáneos

    Monographic Review/Revista Monográfica XXVII: Lo oculto en la literatura Hispánica, Vol. XXVII, pp. 85-100

  13. La construcción del discurso académico en las lenguas extranjeras: En torno al estudio de frecuencia de uso de los grupos adverbiales

    Revista Nebrija de Lingüística aplicada a la enseñanza de Lenguas, Núm. 12

  14. La modernización de la gestión pública de la cultura. Análisis comparado del caso de los equipamientos culturales de las comunidades autónomas de Cataluña y Madrid

    Gestión y análisis de políticas públicas, Núm. 8, pp. 11-34

  15. La política cultural de los Gobiernos Autonómicos de la Comunidad de Madrid: su singularidad en el contexto autonómico español

    RIPS: Revista de investigaciones políticas y sociológicas, Vol. 11, Núm. 3, pp. 205-234

  16. Learning environments with technological resources: A look at their contribution to student performance in Latin American elementary schools

    Educational Technology Research and Development, Vol. 60, Núm. 6, pp. 1107-1128

  17. Neocortical-hippocampal dynamics of working memory in healthy and diseased brain states based on functional connectivity

    Frontiers in Human Neuroscience, pp. 1-14

  18. Niveles de discurso de la política cultural y sus interacciones en la construcción de la realidad artística y cultural. El papel del discurso científico en España (2008)

    Revista Nebrija de Lingüística aplicada a la enseñanza de Lenguas, Núm. 12

  19. Overt subjects and copula omission in the Spanish and the English grammar of English-Spanish bilinguals: On the locus and directionality of interlinguistic influence

    First Language, Vol. 32, Núm. 1-2, pp. 88-115

  20. Parafoveal processing in reading

    Attention, Perception, and Psychophysics, Vol. 74, Núm. 1, pp. 5-35