Publications by the researcher in collaboration with Cynthia Martínez Garrido (56)

2025

  1. Organización y Estructura de las Buenas Tesis Doctorales en Educación

    REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, Vol. 23, Núm. 1, pp. 1-21

2024

  1. La colaboración en grupos de investigación a través del análisis de redes sociales

    Revista colombiana de educación, Núm. 90, pp. 80-101

2023

  1. El proceso de mejora y cambio escolar: Recursos para la elaboración de un proyecto de innovación educativa

    Materiales docentes para el diseño y desarrollo de investigaciones, innovaciones y revisiones sistemáticas en la formación inicial del profesorado (Dykinson), pp. 33-46

  2. Investigar en Educación:: Claves para el Diseño, Desarrollo y Redacción de una Investigación

    Materiales docentes para el diseño y desarrollo de investigaciones, innovaciones y revisiones sistemáticas en la formación inicial del profesorado (Dykinson), pp. 9-31

  3. Materiales docentes para el diseño y desarrollo de investigaciones, innovaciones y revisiones sistemáticas en la formación inicial del profesorado

    Dykinson

  4. Segregación Escolar por Nivel Socioeconómico en Educación Primaria en América Latina y el Caribe

    REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, Vol. 21, Núm. 1, pp. 87-118

  5. ¿Qué concepciones tiene el profesorado de educación obligatoria sobre democracia en educación? un estudio fenomenográfico

    XX Congreso Internacional de Investigación Educativa: III Encuentro Internacional de Doctorandos/as e Investigadores/as Noveles de AIDIPE, Santiago de Compostela, 14-17 de junio de 2022, libro de actas

2022

  1. Concepciones de docentes de escuelas en contextos desafiantes y favorables sobre democracia en educación

    Análisis sobre metodologías activas y TIC para la enseñanza y el aprendizaje (Dykinson), pp. 342-352

  2. El método fenomenográfico en la investigación educativa

    Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa, Núm. 13, pp. 117-137

  3. Formación continua, evaluativa y enfocada al desarrollo profesional docente de los/as maestros/as de educación primaria

    I Congreso Internacional de Investigación, Transferencia e Innovación en Educación: Libro de actas

  4. La autorregulación de los aprendizajes y la evaluación continua como claves para la mejora de la formación docente

    I Congreso Internacional de Investigación, Transferencia e Innovación en Educación: Libro de actas

  5. Las concepciones docentes sobre democracia en educación en España: un estudio fenomenográfico

    Aula abierta, Vol. 51, Núm. 3, pp. 293-302

  6. Research on Effective Teaching. A Multilevel Study for Ibero-America

    Educación: PUCP, Vol. 31, Núm. 61, pp. 46-75

2021

  1. La elección de centro educativo en un sistema de cuasi-mercado escolar mediado por el programa de bilingüismo

    Revista complutense de educación, Vol. 32, Núm. 1, pp. 89-97

  2. Profundizado en la segregación social de los centros de secundaria en la Comunidad de Madrid

    Revista de Sociología de la Educación-RASE, Vol. 14, Núm. 3, pp. 348-369

2020

  1. Escuelas públicas para pobres, escuelas privadas para ricos: relación entre educación privada y segregación escolar de carácter socio-económico en América Latina

    Runae: Revista científica de investigación educativa, Núm. 5, pp. 11-22

  2. Segregación Escolar como Opresión

    REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, Vol. 18, Núm. 4, pp. 5-8

2019

  1. Investigación comprometida para la transformación social: actas del XIX Congreso Internacional de Investigación Educativa

    Asociacion Interuniversitaria de Investigacion Pedagógica (AIDIPE)

  2. Perfiles de segregación escolar por nivel socioeconómico en España y sus Comunidades Autónomas

    Relieve: Revista ELectrónica de Investigación y EValuación Educativa, Vol. 25, Núm. 1

  3. Una Mirada a la Investigación Educativa en América Latina a partir de sus Artículos

    REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, Vol. 17, Núm. 2, pp. 5-25