Diseño y evaluación de un proyecto educativo para la enseñanza de la dirección de arte cinematográfica en el ámbito de educación superior

  1. Palomino González, Lorena
Supervised by:
  1. Noelia Antúnez del Cerro Director
  2. Julio Pérez Manzanares Director

Defence university: Universidad Complutense de Madrid

Fecha de defensa: 16 May 2023

Committee:
  1. Pedro Javier Albar Mansoa Chair
  2. María del Puerto Collado Rueda Secretary
  3. Joaquín Javier Roldán Ramírez Committee member
  4. Rocío Gago Gelado Committee member
  5. Carlos Tejeda García Committee member

Type: Thesis

Sustainable development goals

Abstract

El presente trabajo de investigación, titulado Diseño y evaluación de un proyecto educativo para la enseñanza de la dirección de arte cinematográfica en el ámbito de educación superior, establece como principal finalidad diseñar una propuesta educativa que favorezca la adquisición de los conocimientos, capacidades y destrezas que requiere la dirección de arte en la actualidad. Este propósito aspira a fomentar y contribuir, desde la investigación artística y la práctica docente, a la formación de profesionales capaces de asumir los retos que plantea el paradigma actual, dominado por la imagen audiovisual y en pleno auge de los formatos de ficción, para cuya configuración, la dirección de arte resulta imprescindible. Esta especialidad representa la necesaria hibridación que ha de darse entre disciplinas artísticas y comunicativas para elaborar productos de valor estético que respondan a las demandas actuales de la industria y de la audiencia. Abordar estos espacios comunes desde la etapa formativa garantiza, no solo la formación de profesionales capacitados, sino también, la conexión de la universidad con las características y demandas de su entorno, donde predomina el lenguaje visual y audiovisual como medio de expresión y comunicación, siendo la ficción uno de los productos culturales que mejor define el ocio de masas de nuestro tiempo. El paradigma actual exige la reflexión teórica y el desarrollo, a través de un enfoque interdisciplinar, de las especialidades que intervienen en la configuración estética de la imagen audiovisual, poniendo en valor sus posibilidades como medio de comprensión y expresión plástica y fomentando el carácter crítico y creativo del alumnado, que es, a su vez, espectador y futuro profesional. Por ello, este enfoque puede suponer una aportación para la investigación académica, ya que es muy escasa en el ámbito específico de la dirección de arte en nuestro país, lo cual se traduce en un vacío conceptual y procedimental que afecta a esta disciplina y dificulta su abordaje pedagógico. Supone también reivindicar los espacios del lenguaje artístico en la cultura contemporánea: su investigación, su enseñanza y su práctica profesional.