Informe sobre el estado de la cultura en España 2024los derechos culturales ante los retos contemporáneos

  1. Diego López Garrido dir.
  2. Clara Román Jiménez coord.
  3. Jorge Fernández León
  4. Juan Arturo Rubio Arostegui
  5. Jesús Prieto de Pedro
  6. Carlos Garriga
  7. Nuria Lloret Romero
  8. Javier Iturralde de Bracamonte
  9. Patricia Corredor Lanas

Publisher: Fundación Alternativas

ISBN: 978-84-18677-15-1

Year of publication: 2024

Type: Book

Sustainable development goals

Abstract

El Informe sobre el estado de la Cultura 2024, que elabora el Observatorio de Cultura y Comunicación de la Fundación Alternativas, cumple once años. En esta ocasión, nuestro análisis descansa sobre el horizonte de los principales desafíos que a la cultura presentan las legislaturas española y europea. La cultura, bien público esencial, nace y se desarrolla gracias a la intervención de un conjunto de sujetos. La cultura tiene unos creadores, que están en sus raíces. Su destino y objetivo es comunicar las obras culturales – arte, literatura, música, etc.- a las y los ciudadanos. Entre estos dos polos, creadores y consumidores de la cultura, hay un conjunto de intermediarios agregadores y transmisores de las obras culturales. Son indispensables. Hablamos de las industrias culturales, elemento central de la comunicación cultural y de su dimensión económica. La cadena de creación, comunicación y participación cultural no puede ni debe desarrollarse fuera del servicio público. Los gestores políticos que lo dirigen son, en España, según nuestra Constitución, el Estado y las Comunidades Autónomas. En la primera comparecencia del ministro de Cultura ante la Comisión de Cultura del Senado, Ernest Urtasun centró su intervención en los derechos culturales. A todo ello se dedica el presente Informe.